Skip to content
  martes 20 mayo 2025
Trending
abril 12, 2024La tríada homicida marzo 24, 2024Cazadores de hombres abril 12, 2024Amos de lo lúgubre enero 15, 2024Blaise Cendrars: el memorista febrero 3, 2024El humorismo blanco de Ottis Toole enero 4, 2024Madre bruja mayo 25, 2024Santa ingenuidad febrero 12, 2024Asesinatos en serie de colección enero 8, 2024El libro gordo semanal marzo 10, 2024Un cruzado contra las riquezas materiales
  • Contacto
Opera Mundi
  • Inicio
  • Categorias
    • Opera Mundi
    • Alejandría
    • Galatea
    • Guía de perplejos
    • Dato duro
    • Apóstrofe
  • Video
Opera Mundi
Opera Mundi
  • Inicio
  • Categorias
    • Opera Mundi
    • Alejandría
    • Galatea
    • Guía de perplejos
    • Dato duro
    • Apóstrofe
  • Video
  • Contacto
Opera Mundi
  Apóstrofe  Stephen Hawking y la venta por cambaceo
Apóstrofe

Stephen Hawking y la venta por cambaceo

duranking2023duranking2023—marzo 24, 20240
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

POR José Luis Durán King

En cuanto se enteraba que yo era un vendedor, la gente me azotaba la puerta “en las narices”, sin ponerse a pensar que la gente trabaja de lo que sea con tal de llevarse un poco de comida a la boca

Hace muchos años, cuando estaba a punto de cumplir la mayoría de edad, trabajé para Editorial Grolier, la empresa fundada por Walter M. Jackson (1863-1923) como Grolier Society, que en junio de 2000 pasó a formar parte de Scholastic Corporation.

More stories

Barba Azul: un cuento de hadas de actualidad criminal

septiembre 17, 2023

Lugar sin coordenadas

marzo 10, 2024

El retorno de los brujos y el realismo fantástico

octubre 30, 2023

La oscuridad del mal

abril 29, 2024

Yo era un vendedor de cambaceo, que no es sino una de las técnicas de ventas más antiguas, a la que el Blog de Zendesk define como un método donde “el vendedor realiza la prospección de clientes, establece una ruta de acuerdo con la localización geográfica y ofrece de forma personal y directa el producto a esos clientes potenciales”. En resumen, yo era un desesperado y juvenil vendedor de puerta en puerta, de casa en casa, un fantasma molesto al que nadie tomaba en cuenta.

Al principio no lograba colocar un solo libro, simplemente porque no había aprendido a librar el primero y más grande obstáculo en las transacciones que se realizan casa por casa. Ahí me veían, parado frente a una puerta, perfectamente bañado, rasurado, con los zapatos boleados y el rostro con esa expresión de pájaro tonto que tus jefes te aconsejan debes mostrar al público. Sólo que el milagro simplemente no sucedía.

La gente abría para averiguar quién había tocado el timbre o percutido la madera. En cuanto se enteraban que yo era un vendedor, me azotaban la puerta “en las narices”, sin ponerse a pensar que la gente trabaja de lo que sea con tal de llevarse un poco de comida a la boca.

Varios de mis familiares fueron vendedores de puerta en puerta, por lo que les pregunté cómo le hacían para sortear ese primer escollo. El consejo que más me convenció fue el que me dio el tío Miguel. Me explicó: “Antes de que la gente intente cerrar la puerta, hay que decirle: ‘Regáleme un minuto de su educación’”. Vaya que funcionaban esas seis palabras. Eran un ábrete sésamo estupendo.

Una vez que la puerta estaba abierta, yo preguntaba: “¿Cuántos libros integran su biblioteca?” Los aludidos generalmente se descontrolaban, pues carecían de libros y, por tanto, de biblioteca.

Aunque debo confesar que varias veces yo fui el sorprendido, sobre todo por una razón: de las personas que me enseñaron sus pequeñas, medianas y grandes colecciones de libros, la mayoría de ellos tenía en sus anaqueles Breve historia del tiempo de Stephen Hawking, una obra que, salvo la introducción, es bastante compleja.

Años después, conversando con el editor José Luis Trueba, él señaló: “Sabemos qué libros compran los mexicanos, pero no sabemos qué libros leen. Lo que te puedo decir es que los temas favoritos de los mexicanos son la historia y la ciencia, pero la ciencia que ofrecen revistas como Muy Interesante y Quo”.

(FOTO: Hawking. Stephen Hawking Estate/ hawking.org.uk)

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

duranking2023

Los latidos del silencio
Periodismo y fundamentalismo religioso
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Apóstrofe

La oscuridad del mal

abril 29, 20240
Apóstrofe

Lascivo como un gato

abril 13, 20240
Apóstrofe

Amos de lo lúgubre

abril 12, 20240
Load more
Read also
Opera Mundi

Santa ingenuidad

mayo 25, 20240
Alejandría

El acento sureño de la literatura estadunidense

mayo 25, 20240
Dato duro

La eterna epístola de Jack el Destripador

mayo 25, 20240
Guía de perplejos

El Diablo está en los detalles

abril 29, 20240
Apóstrofe

La oscuridad del mal

abril 29, 20240
Apóstrofe

Lascivo como un gato

abril 13, 20240
Load more

    # TRENDING

    Apóstrofehombres-loboNúmero 1barba-azulhadascriminal
    © 2023, Powered By Beastlyapps
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Contacto