Skip to content
  sábado 17 mayo 2025
Trending
febrero 12, 2024Un caballero invisible febrero 12, 2024Nostalgia por la creación agosto 17, 2023Los hombres lobo de Livonia noviembre 9, 2023Ballets en tono rosa enero 8, 2024El libro gordo semanal enero 4, 2024La Medusa de Cabello Oxigenado abril 13, 2024Lascivo como un gato abril 29, 2024El Diablo está en los detalles enero 4, 2024Madre bruja febrero 12, 2024Asesinatos en serie de colección
  • Contacto
Opera Mundi
  • Inicio
  • Categorias
    • Opera Mundi
    • Alejandría
    • Galatea
    • Guía de perplejos
    • Dato duro
    • Apóstrofe
  • Video
Opera Mundi
Opera Mundi
  • Inicio
  • Categorias
    • Opera Mundi
    • Alejandría
    • Galatea
    • Guía de perplejos
    • Dato duro
    • Apóstrofe
  • Video
  • Contacto
Opera Mundi
  Apóstrofe  Lozana por siempre
Apóstrofe

Lozana por siempre

duranking2023duranking2023—enero 22, 20240
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

POR José Luis Durán King

“Una persona tiene derecho a partir en paz, sin pasar por hospitales, inyecciones y demás. Envejecer apesta y no puedes hacer nada al respecto”, señaló en una entrevista el actor francés Alain Delon, quien apoya la eutanasia de manera entusiasta

En los primeros días de abril de 2022, la cadena de radio francesa RTL dio a conocer una entrevista con el actor Alain Delon, en la que el actor galo, de entonces 86 años, solicitaba que la practicaran la eutanasia. Los trámites para ejecutar esa decisión, el ex galán del cine los encargó a su hijo Anthony Delon, quien dio a conocer que su padre ya había sufrido dos accidentes cardiovasculares que deterioraron de forma ostensible el estado de salud del artista.

En una entrevista previa, Delon había dejado en claro estar a favor de la muerte digna. “Primero porque vivo en Suiza, donde la eutanasia es legal, y también porque creo que es lo más lógico y natural. Una persona tiene derecho a partir en paz, sin pasar por hospitales, inyecciones y demás. Envejecer apesta y no puedes hacer nada al respecto”.

More stories

Lugar sin coordenadas

marzo 10, 2024

Un caballero invisible

febrero 12, 2024

Ballets en tono rosa

noviembre 9, 2023

Un cruzado contra las riquezas materiales

marzo 10, 2024

Por su parte, Anthony Delon indicó que, junto con su hermana, Anouchka Delon, acompañarán a su padre hasta su último día y respetarán la decisión que tomó a causa de los problemas de salud que padece desde hace algunos años.

Alain Delon fue un galán dentro y fuera del mundo del cine, pero ha declarado públicamente que lamenta su soledad actual, sobre todo después de que se marcharan su esposa Nathalie Delon –quien falleció de un cáncer de páncreas—y de su gran amigo, el también actor Jean-Paul Belmondo.

El actor francés no ha sido el único en lamentarse por ser viejo. El escritor estadunidense Henry Miller en alguna ocasión confesó que a los 80 años era horrible “estar caliente y no tener una erección”. Miller aún sufrió un rato esa horrible situación, pues murió a los 89 años, “duro, solitario” y quién sabe si feliz, pues ya llevaba varios años en el abandono, él, que fue un hombre de mujeres hermosas, aunque no muchas como se cree, pues en un documental explicó que fueron como 50, más o menos las mismas que Giacomo Casanova visitó en sus lechos.

El pintor español Pablo Picasso vivió, siempre refunfuñando, hasta los 82 años. Al igual que Henry Miller, murió, por decirlo de alguna manera, con el cigarro en los labios. Ambos, escritor y artista plástico, fueron fumadores empedernidos. Nunca se cayeron bien, pese a que tenían amigos en común, entre otros, Salvador Dalí y Brassaï (Gyula Halász). Picasso nunca se quejó de la edad, no que yo sepa. Él tenía otros pasatiempos, por ejemplo, maltratar a cuanta mujer se le pusiera enfrente.

El escritor francés Louis Ferdinand Céline no fumaba, no tomaba, aborrecía la gastronomía de su país, él se limitaba a odiar al mundo. Murió a los 67 años e hizo en vida lo necesario para condensar el odio en su contra y que nadie lo echara de menos. Sin embargo, muchos lo recordamos por las obras que escribió, en especial por Viaje al fin de la noche y Muerte a crédito. Con ese sentido del humor siniestro del que hizo gala, alguna vez escribió que las personas de jóvenes son mariposas rutilantes y gusanos ya para cuando van de salida.

Aventureros, escritores, músicos, artistas plásticos, viajeros, desafiantes de las reglas del mundo, trascendentes ellos en general, mueren en tránsito, lejos de la sintonía que plasman las estampas religiosas, en un lecho rodeado de la familia amorosa, tomando la mano de su sufriente pareja, con el ángel de la guarda detrás de la cabecera. No, se van prácticamente sin avisar, eludiendo cualquier homenaje en un recinto público. Eso es para funcionarios mediocres antes que para creadores. Debemos agradecer que el paso del tiempo es cabrón y erosiona lo superfluo: el funcionario quedará en el olvido, el creador vivirá por siempre a través de su obra eternamente núbil.

La obra del artista es lozana por siempre, carece de arrugas.

(FOTO: Brassaï)

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

duranking2023

La última foto policial
La vida es cuento
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Apóstrofe

La oscuridad del mal

abril 29, 20240
Apóstrofe

Lascivo como un gato

abril 13, 20240
Apóstrofe

Amos de lo lúgubre

abril 12, 20240
Load more
Read also
Opera Mundi

Santa ingenuidad

mayo 25, 20240
Alejandría

El acento sureño de la literatura estadunidense

mayo 25, 20240
Dato duro

La eterna epístola de Jack el Destripador

mayo 25, 20240
Guía de perplejos

El Diablo está en los detalles

abril 29, 20240
Apóstrofe

La oscuridad del mal

abril 29, 20240
Apóstrofe

Lascivo como un gato

abril 13, 20240
Load more

    # TRENDING

    Apóstrofehombres-loboNúmero 1barba-azulhadascriminal
    © 2023, Powered By Beastlyapps
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Contacto