Skip to content
  viernes 16 mayo 2025
Trending
febrero 3, 2024El humorismo blanco de Ottis Toole enero 4, 2024La belleza del horror enero 8, 2024El libro gordo semanal abril 8, 2024Demmin: una ciudad víctima de guerra febrero 21, 2024La viuda negra de Weedsport febrero 12, 2024Asesinatos en serie de colección marzo 31, 2024La emoción de lo prohibido noviembre 9, 2023Burdeles: mansiones de atención discreta enero 28, 2024La vida es cuento marzo 10, 2024El gran observador de los entornos
  • Contacto
Opera Mundi
  • Inicio
  • Categorias
    • Opera Mundi
    • Alejandría
    • Galatea
    • Guía de perplejos
    • Dato duro
    • Apóstrofe
  • Video
Opera Mundi
Opera Mundi
  • Inicio
  • Categorias
    • Opera Mundi
    • Alejandría
    • Galatea
    • Guía de perplejos
    • Dato duro
    • Apóstrofe
  • Video
  • Contacto
Opera Mundi
  Alejandría  El acento sureño de la literatura estadunidense
Alejandría

El acento sureño de la literatura estadunidense

duranking2023duranking2023—mayo 25, 20240
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

POR José Luis Durán King

More stories

Amigos de papel

enero 15, 2024

El acento sureño de la literatura estadunidense

mayo 25, 2024

Nostalgia por la creación

febrero 12, 2024

Si hay escritor en este mundo que haya estado orgulloso de su origen, es Tennessee Williams, no en vano son personajes sureños los que pueblan como fantasmas el universo literario de este autor de obras maravillosas

“Mata a mis demonios y mis ángeles morirán también…” Hay frases que uno desearía que fueran propias, pero, desafortunadamente, no es así. Al releerlas, uno se da dolorosamente cuenta de que le faltan como dos toneladas de talento para llegar siquiera a los talones de un autor como el señor Tennessee Williams, el gran dramaturgo estadounidense que nació con el nombre de Thomas Lanier Williams III en Columbus, Misisipi, el 26 de marzo de 1911, y que murió 72 años después en Nueva York, supuestamente después de atragantarse con el tapón de un envase de gotas para los ojos que, al parecer, intentó abrir con los dientes.

Amén de esa anécdota, Tennessee Williams aprovechó cada momento de su vida. ¿Alcohólico, homosexual, genio como Truman Capote? Así es, ¿y?… Para empezar, el señor Williams jamás se acomplejó ante el hecho de que el nombre “Tennessee” se lo hayan dado sus compañeros de escuela a causa de su acento sureño y al origen de su familia. Todo lo contrario, si hay escritor en este mundo matraca que haya estado orgulloso de su origen, es Tennessee Williams, no en vano son personajes sureños los que pueblan como fantasmas el universo literario de este autor de obras –¡maravillosas!— como Un tranvía llamado Deseo, por la que en 1948 ganó el Premio Pulitzer. En 1955, el prestigiado reconocimiento nuevamente cayó en las alforjas de Williams por La gata sobre el tejado de zinc.

El talento siempre provoca envidia y al parecer los amigos del dramaturgo se pasaban de “honestos” con el señor Williams, de quien decían que escribía en “estilo gótico sureño” (A diferencia de la novela gótica, en la que aparecen elementos sobrenaturales o extraños para crear el argumento, el gótico sureño utiliza dichos elementos no para crear suspenso, sino para describir cuestiones sociales y explorar la cultura del sur de los Estados Unidos).

El caso es que, haciendo a un lado las amistades del dramaturgo, Tennessee fue un monstruo escribiendo dramas; así lo confirman obras como El zoológico de cristal (1945), La rosa tatuada (1952) y La noche de la iguana (1961).

(FOTO: Evening Standard/ en Getty Images).

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

duranking2023

La eterna epístola de Jack el Destripador
Santa ingenuidad
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Alejandría

Nostalgia por la creación

febrero 12, 20240
Alejandría

Amigos de papel

enero 15, 20240
Read also
Opera Mundi

Santa ingenuidad

mayo 25, 20240
Dato duro

La eterna epístola de Jack el Destripador

mayo 25, 20240
Guía de perplejos

El Diablo está en los detalles

abril 29, 20240
Apóstrofe

La oscuridad del mal

abril 29, 20240
Apóstrofe

Lascivo como un gato

abril 13, 20240
Apóstrofe

Amos de lo lúgubre

abril 12, 20240
Load more

    # TRENDING

    Apóstrofehombres-loboNúmero 1barba-azulhadascriminal
    © 2023, Powered By Beastlyapps
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Contacto